1 de diciembre de 2012

Widget de Twitter.

Holo!
Verán, yo tenía en la columna lateral un widget de Twitter que mostraba mi perfil con mis últimos 50 tweets en color verde pero quise cambiarle el color y sin querer lo eliminé lol. Y estuve milloooooooooooones de horas buscandolo de nuevo y cuando lo encuentro me entero que a blogger se le ocurrió hacer unos cambios y ahora solo podías ver el widget dependiendo de la dirección del blog (si era .es, .mx, etc) o algo así. Y yo quería que lo viera todo el mundo no solo mi país, entonces tenía que ingresar en la plantilla un código que muy amablemente una persona de una página (que ahora no recuerdo) había hecho para que el widget sea visible para todos.
Y lo intenté un millón de veces, y fallé un millón de veces. No lo logré lol.
Entonces me desesperé buscando y buscando hasta que encontré el código del widget original, el código que las páginas te daban y que antes blogger aceptaba sin problemas.
Y como se que existe gente que como a mi, no le resultó lo de ingresar el código en la plantilla dejó acá en ésta entrada el código que yo encontré para que puedan tener un widget como el que yo tengo en la columna lateral.

Para tener el widget deben:

- Ir al panel de diseño de blogger donde les muestra la disposición de los gadgets.
- Deben darle clic en donde dice "Añadir gadget" en la parte que quieran ubicarlo.
- Se les desplegará un menú donde aparecen todos los gadgets de blogger, deben dar clic al que dice "HTML/Javascript".
- Ahí le ponen el título que quieran para el widget y pegan el siguiente código:

<script src="http://widgets.twimg.com/j/2/widget.js"></script>
<script>
new TWTR.Widget({
version: 2,
type: 'profile',
rpp: 50,
interval: 3000,
width: 300,
height: 300,
theme: {
shell: {
background: '#dcb5f2',
color: '#000000'
},
tweets: {
background: '#ffffff',
color: '#000000',
links: '#eb12eb'
}
},
features: {
scrollbar: true,
loop: true,
live: false,
hashtags: true,
timestamp: true,
avatars: true,
behavior: 'default'
}
}).render().setUser('@USUARIO').start();
</script>
 - Luego le dan "Guardar" y voilà ya tienen el widget.

-Donde dice rpp  pueden cambiar la cantidad de tweets que quieran que se muestren, en mi caso yo puse 50 para que se mostraran mis últimos 50 tweets.
- Donde dice "usuario" en rojo deben su nombre de usuario en Twitter (en mi caso es @Mik_666) recuerden no poner el @ ya que se encuentra incluído de antemano.
- Donde dice "Width" y "Height" pueden cambiar el tamaño del widget. Si no saben que dimensiones ponerle pueden poner "auto" para que se adapte al lugar en el que va a estar.
- Donde dice "scrollbar", "loop", "live", "Hashtags", "timestamp" y "avatars" pueden cambiar si quieren que aparezcan los avatars, hashtags, etc simplemente cambiándole de "true" a "false" o viceversa.
- Donde dice "background", "color" y "links" pueden cambiarle el color para personalizarlo.


Y eso es todo :3
Aioshhh!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Coments